La
construcción del acueducto
La
Construcción del Acueducto se debe al benefactor Don Juan Antonio de Urrutia y
Arana, Marqués de la Villa del Villar del Águila. Según los relatos se cuenta
que al carecer la ciudad de agua potable las monjas del convento de las
capuchinas suplicaron la ayuda del Marqués por conocer de antemano su noble
corazón, y éste enamorado de una de ellas llamada Sor Marcela, aceptó ayudar a
esta causa con la condición de que ella aceptase casarse con él. Ante esta
situación y viendo los beneficios tan grandes que tendría la ciudad, Sor
Marcela aceptó la propuesta bajo otra condición que consistía en que ella
aceptaba casarse con él, pero a cambio no tendrían vida marital, el Marqués
aceptó gustoso porque estaba convencido de que con el trato y el tiempo, Sor Marcela
llegaría a amarlo tanto como él deseaba. Y es así como fue erigido ese gran
monumento que hoy día simboliza y enorgullece a los queretanos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario